Archivo de la categoría ‘Videojuegos’
Probando la demo de Beyond: Two Souls
El nuevo juego de Quantic Dream.
Los que tenemos PSN+ tenemos la suerte de poder disfrutar de la demo de este nuevo juego de Quantic Dream con David Cage a la cabeza, uno de esos títulos que prometen ser de lo mejor en los últimos días de la consola de Sony, y que nos hace ver que la próxima generación a veces es algo innecesaria cuando se hacen las cosas bien.
La verdad es que por lo que he probado hay algunas cosas que no me han acabado de convencer, pero de una cosa estoy seguro, y es de que la historia me gustará tal y como pasó con Fahrenheit (a pesar de esa flipada de final) o con Heavy Rain (a pesar de las trampas del guión que muchos dicen). Pero bueno, es solo una demo y espero que el juego final cambie algunas cosas y haya momentos en los que podamos hacer otras diferentes, que al fin y al cabo, para mi, los juegos de esta gente no dejan de ser aventuras gráficas adaptadas a nuestros tiempos (y sin puzzles)
Attack of the Friday Monsters! A Tokyo Tale
El ataque de los monstruos.
Creo que Nintendo se está pasando de lista últimamente con su eShop y muestra de ello son los juegos de Level-5, Guild 01 y Guild 02, que en su versión japonesa son cartuchos recopilatorios de cuatro juegos el primero y de tres el segundo, perteneciendo este del que os voy a hablar al segundo recopilatorio. Vamos a acabar hasta los huevos de tanto recorte y de que casi todos los juegos que me interesan salgan para la maldita tienda.
El juego ha sido programado por Millennium Kitchen, una compañía japonesa dirigida por Kaz Ayabe y que solo había realizado cuatro entregas de una saga llamada Boku no Natsuyasumi (Mis vacaciones de Verano), la primera entrega fue para PSX, la segunda PS2, la tercera para PS3 y la última para PSP y siendo sinceros por estilo gráfico y a pesar de que se puedan encontrar alguna similitud en el tipo de juego artísticamente y por diseño de personajes me gusta más este juego.
Mis Primeros Combates en Dead Or Alive 5 Ultimate
Un 7.
Pues ya me ha llegado el DOA5U, y la verdad es que tiene unas cuantas novedades respecto al 5 normal, algunos de esos añadidos ya se pudieron ver en el DOA5+ de PSVita, menos los cinco nuevos personajes, dos provenientes de Ninja Gaiden, Momiji y Rachel, dos provenientes de anteriores entregas, Leon y Ein, y uno de la saga Virtua Fighter, Jacky Bryant.
De momento he probado dos personajes, las dos féminas del juego provenientes del Ninja Gaiden. Mientras que Momiji es un personaje rápido y fácil de llevar, Rachel se hace muy difícil de controlar, lenta, golpes contundentes que pueden quitar las guardias y ni siquiera tiene salto, todo un tanke (o tanque, o carro de combate…)
Mis primeros 50 Minutos de Killer is Dead
Llega el Gigolo de Suda51.
Bueno, no son mis primeros minutos ya que había jugado primero unos quince minutos con las voces en japonés, como suelo hacer en todos los juegos que tiene esa opción y si no me equivoco creo que este es el primer juego de Suda51 que en occidente nos da la posibilidad de elegir dos doblajes.
La verdad es que las voces en japonés están bien, pero tienen un serio problema de desincronización labial, cosa que no pasa con las voces en inglés, que son sobre las que han hecho el doblaje original estando bastante bien en este idioma.
Mis Frikadas Favoritas: Hatsune Miku Project Diva F
Las idols de voces metálicas.
Me gustan los juegos musicales japoneses, y si tienen personajes en pantalla como este aún más. Todo empezó en la época de la primera Play Station con la aparición de Bust A Move, un juego musical muy adictivo y que a día de hoy, junto a su segunda parte, considero de lo mejor del género musical. Por desgracia tuvo una tercera entrega para PS2 que pasó sin pena ni gloria y que contaba con unos personajes muy poco carismáticos en comparación con los de las anteriores entregas.
Han salido muchos juegos musicales desde entonces, y aunque es un género que me gusta tampoco es que haya estado atento a él, teniendo los dos Ouendan de Nintendo DS, el The Idol M@ster, The Idol M@ster Life For You y su segunda entrega, tanto para 360 y PS3, como los pervertidísimos Dream C Club y Dream C Club Zero he tenido suficiente de momento, sin olvidarnos el grandísimo capítulo de Ryu Ga Gotoku 5 (Yakuza 5) en el que Haruka se convertía en una idol.
Mis Primeros 23 Minutos de Dragon’s Crown
Dragones, mazmorras y hechiceras.
Hacía tiempo que tenía esto parado después de casi tres meses seguidos publicando cada día, así que creo que ya es hora de que ponga algo nuevo por aquí, y en este caso es el nuevo título de Vanillaware con George Kamitani a la cabeza, ese juego es Dragon’s Crown, exclusivo para PS3 y PS Vita y que de momento solo ha salido en Japón y en Norteamérica, siendo esta última versión la que la gran mayoría nos hemos comprado y que la verdad, seguro que cuando llegue a España lo tendremos en inglés, por lo que da igual esperarse o no.
Esta vez no llego a la hora de juego, más que nada porque no me di cuenta de que tenía el disco duro lleno y se paró sin darme cuenta. No he probado mucho el juego, aparte de lo poco que podéis ver quizás un par de misiones más.
Mis Frikadas Favoritas: Life Line
Controla tu destino mediante el micrófono.
Ya se que hace solo tres días que hablé de otra de mis frikadas favoritas, del Onechanbara Z Kagura, pero como aquel lo hice para que lo viese Tiex y este lo tenía ya pensado para cuando recibiese los auriculares del SOCOM para poder jugarlo y grabar la partida, pues creo que toca hacerlo ahora, nunca está de más poner uno de esos juegos que apenas conoce nadie o que son tan frikis que nadie se atreve a hablar de ellos.
Mientras que en Japón salió en el año 2003 con el nombre de Operator’s Side, no fue hasta el 2004 que salió su versión norteamericana y nunca llegó a salir en Europa, por lo que solo podremos jugarlo en japonés o en inglés. El juego es un survival horror un tanto peculiar ya que no hará uso del stick o de la cruceta para controlar al personaje si no que lo haremos todo mediante comandos de voz, aunque hubiese estado bien un modo para poder jugar normal ya que hay veces que realmente te desesperas.
Mis Frikadas Favoritas: Onechanbara Z Kagura
Zombis, sangre y chicas en bikini.
Ale, otra de Mis Frikadas Favoritas que le dedico a Tiex al cual le dije que tenía este juego cuando puso el Onechanbara: Bikini Samurai Squad de 360 en lo de «Un Día, Un juego» que hace por twitter, instagram y demás redes asociales, así que para que vea su jugabilidad, gráficos y que es un juego que de siete de puntuación no baja.
El juego también está dedicado a Snatcher, que es su cumpleaños y claro, aunque depende de cuando se publique la entrada, que con la compresión del gameplay no se cuando estará. Normalmente me suele ocupar con calidad buena alrededor de 1 giga para 1 hora de juego, pero este no había manera de bajarlo de 3’5 Gigas… supongo que por el peso de las tetas de la protagonista.
Compras Junio 2013
Más cosillas este mes.
y otro mes que ya están aquí todos los juegos, y no es que hayan sido muchos, pero es que el que me llegaba de Play-Asia se hacía de rogar porque no estaba en stock, y luego la semana que ha tardado en llegar… pues justo hoy mismo.
Solo han sido cinco juegos, pero sin duda entre ellos tenemos dos grandes juegos, Remember Me y The Last Of Us, un clásico de PSX que por su calidad gráfica parece mentira que sea de 1999, y un Bullet Hell de Cave en el que vienen dos títulos, y por último el Time And Eternity, un juego simple y sencillo pero disfrutable.
Mis Frikadas Favoritas: Haunting Ground
Descubre los misterios del Castillo Belli.
Puede que este juego no pertenezca a una frikada, ya que es un juegazo, pero es que opino que esta gran joya es muy desconocida por mucha gente, quizás por ser uno de los últimos juegos de CAPCOM para la consola de SONY, o por lo menos de su CAPCOM Production Studio 1 y salió a la venta en mayo del año 2005.
El juego en Japón se llamó Demento y aquí, tal y como nos tenían acostumbrados nuestros amigos norteamericanos, sufrió un cambio de nombre llamándose finalmente Haunting Ground y es un juego que creo que si no lo habéis jugado, deberíais hacerlo ya que para mi es uno de los mejores juegos de PS2, y quizás uno de los mejores gráficamente y del cual ya podrían hacer una versión en HD, porque este juego con unas texturas en alta definición no tendría nada que envidiar a otros de la actual generación.