Shin Master Hunters: Hazardous Weblog

Archivo de la categoría ‘Cine y Televisión’

Kamogawa Horumo


Hacia tiempo que le seguía la pista a esta película por un motivo: la acción transcurre en la ciudad de Kyoto, mi ciudad preferida de Japón.

El problema era que no había subtítulos por ninguna parte, así que me resigné y no pude verla. Aunque por suerte, y después de más de dos meses de espera, por fin alguien se dignó a subtitularla.

Avisaros, si sois seguidores de Chiaki Kuriyama desde que apareció en la primera parte de Kill Bill como Gogo Yubari, aquí aparece como una componente del equipo Horumo, aunque está irreconocible, todo hay que decirlo.

Leer más »

Los Mercenarios


Ya están aquí. Después de unos largos meses de espera, por fin han llegado los Mercenarios, película que tiene una de clichés del cine de acción de los 80 impresionante, pero que aún así es excelente como película de acción.

Guionizando y dirigiendo, así como protagonizando, tenemos a Sylvester Stallone, actor de películas de los años 80. Eso quiere decir que sabe lo que mucha gente que les gustaba el cine de acción de esa época quieren ver, y ese es el tipo de acción que mete en la película.

A pesar de no tener una buena historia, Stallone nos trae una película que su única pretensión es divertir y para eso ha fichado a actores de películas de acción, tanto del cine de los 80, como del cine actual.

Leer más »

Cazafantasmas


Si hay una saga que me gustaba de pequeño, esa era la de los Cazafantasmas, viéndome su primera parte más de 10 veces seguidas con la consiguiente rotura de la cinta de video.

Por suerte apareció una segunda parte que nos alegró a todos los jovenes que disfrutamos de su primera parte, que aunque este por debajo de la primera parte, sigue teniendo una divertida historia con muy buenos momentos.

Si sacasen una tercera entrega ahora mismo, no se como sería recibida por la crítica, ya que una vez vistas las dos otra vez se nota hacia que publico estaban dirigidas y por supuesto, la juventud de ahora teniendo magos tontos, vampiros maricas y demás fauna del cine actual, dudo mucho que supiesen aceptar ese humor absurdo que destila la saga y tuviese éxito.

Leer más »

Black Kiss


Después de ver el trailer de esta película me decidí a verla ya que me había dejado buen sabor de boca. Tenía pinta de ser un thriller policiaco al más puro estilo «El silencio de los corderos«.

En parte me ha gustado ya que no trata el tema de siempre en thrillers japoneses, los Yakuza, pero por otra hay cosas que las veo desaprovechadas y con un final que no le hace justicia.

El director de esta película es Makoto Tezuka, el cual, a pesar de llevar haciendo cine desde finales de los 70 no he tenido el gusto de ver ninguna de sus otras películas (y eso que también dirigió OVAS y una  película de animación de Black Jack de Osamu Tezuka).

El porque dirigió una película de Black Jack es bien sencillo, y es que es el actual propietario de Tezuka Productions y por supuesto, hijo del conocido Dios del Manga, Osamu Tezuka.

Leer más »

Kick-Ass


Kick-Ass es una película que se ha realizado a la vez que se publicaba su cómic, aún así hay algunas diferencias entre ellos.

Cambiando un par de cosas, la historia y la violencia se mantiene a excepción del porque Big Daddy y Hit-Girl son superhéroes que lo cambian completamente.

Si tuviese que decidirme entre uno de los dos, sin ninguna duda elegiría la película ya que no se hace tan pesada como el cómic.

La película está dirigida por Matthew Vaughn el cual ha participado como productor en un par de películas de Guy Ritchie, como «Lock, Stock and Two Smoking Barrels» y «Snatch«, además de ser el director de Stardust y… de estar casado con la famosa modelo Claudia Schiffer.

Leer más »

Alicia en el País de las Maravillas


Ya hace una semana que vi esta película, pero por el trabajo no he tenido muchas ganas de comentarla, así que lo haré hoy.

La película no es tan oscura como cualquier otra película de su director, y es que esta vez Tim Burton realiza una película para Disney, así que los que piensen que es una película de Alicia en el País de las Maravillas con una ambientación al estilo de la Alicia de American McGee, que se vayan olvidando y vean esta película como lo que es.

Esta película es una adaptación de dos historias de Lewis Carroll basados en el personaje de Alicia: «Alicia en el País de las Maravillas» y «A través del espejo y lo que Alicia encontró al otro lado«.

No me he leido ninguna de las dos historias, no he visto la película de animación de Disney y no recuerdo que película de Alicia he visto. Pero la película de Tim Burton me ha gustado, a pesar del cante de algunos efectos especiales.

Eso si, yo he visto la versión en 2D, después de ver Furia de Titanes en 3D (película que ni he comentado) preferimos ir a verla en versión normal.

Leer más »

Air Doll


O lo que es lo mismo: Muñeca Hinchable.Tengo que hablar de esta película pero realmente no se por donde empezar ya que es una película muy, muy rara.La película parece ser que está basada en un manga del mismo nombre del cual no se encuentra ni una imagen por internet, así que no se si es verdad que existe o no. El nombre original, tanto de la película como del manga, es «Kūki Ningyō»La actriz que hace de la Muñeca Hinchable es Bae Doo-na, una actriz koreana la cual ya partició en una película que a mi me encantó, Linda Linda Linda, basada en una canción que todos conocereis del Ouendan o el Taiko no Tatsujin, Linda Linda del grupo japonés Blue Hearts, también salía en la película koreana The Host.Su director es Hirokazu Koreeda, un director del cual, aparte de esta película, no he visto nada. Pero su anterior obra es Aruitemo Aruitemo (Still Walking) con Hiroshi Abe, la cual tengo pendiente de ver por salir este actor y que ahora, después de ver Air Doll tendré que ver para conocer más al director. Leer más »

The Road


Creo que esto será lo último de temática post-apocalíptica que veré en un tiempo.Pensaba que esta película me gustaría más que el Libro de Eli, película que flojeaba en la historia, pero no ha sido así. No es que sea una mala película, es un buen drama con una buena historia, pero se hace muy pesada. Y es que le sobra por lo menos media hora de metraje.Viggo Mortensen hace cumple muy bien con su papel de padre preocupado por la seguridad de su hijo y encima la pinta de echo polvo por falta de comida está muy bien plasmada en el maquillaje y en lo mucho que adelgazó para poder protagonizar al «padre». Leer más »

El Libro de Eli


La semana pasada para mi fue una semana post-apocalíptica, y es que además de verme la trilogía de Mad Max, también estuve jugando al Fallout 3 y el fin de semana me vi esta película de Denzel Washington (curioso que en Fallout la acción transcurra en esa ciudad estadounidense)La película ha sido muy criticada por todos los topicazos que tiene y que casi todo lo que ocurre ya sabes de antemano que va a pasar. Aún así no me ha parecido mala y la he disfrutado viendo.En parte recuerdan a la mencionada trilogía y aunque el tema del libro (que es de lo que va) no me guste, el ambiente y como sería un país sin todas las comodidades que tenemos hoy en día están bastante bien. Un país sin agua potable, sin dinero, sin champú, sin electricidad. Leer más »

Mad Max Trilogía


Hace un tiempo ya me vi dos sagas bastante conocidas como puedan ser Evil Dead y Die Hard (La Jungla de Cristal) y después de hablar este fin de semana de «Más allá de la cúpula del Trueno», tercera parte de la saga y con Tina Turner como actriz, he decidido volver a ver las tres películas.El actor principal de esta trilogía, Max, es el conocido actor Mel Gibson el cual también participó en otra conocida saga como Arma Letal.Como curiosidad decir que Hokuto no Ken está basado descaradamente en esta saga (al menos en la segunda parte) y es que los buggys y las ropas de los malos son iguales. En Hokuto no Ken lo importante es el agua y en Mad Max la gasolina. La ropa de Kenshiro es igual que la de Max.En su tercera parte, Mad Max: Más Allá de la Cúpula del Trueno vemos que la acción pasa de ser en carreteras a un desierto, ahí la ropa que utiliza Max es la misma que después usaba Kenshiro cuando atravesaba los grandes desiertos.La Banda sonora de las dos primeras partes fue creada por Brian May, guitarrista y compositor del famoso grupo de Rock inglés Queen.Hay que ver estas películas sabiendo que no vamos a ver nada del otro mundo y es que el tiempo pasa muy mal para ellas y la historia que nos cuenta ya se ha usado mucho en el mundo del  celuloide. Así que, los que no las hayais visto no se si recomendaroslas, aunque sabed que será como ver un episodio de Hokuto no Ken pero sin artes marciales.Y aquel que no haya visto Hokuto No Ken, ¿A que espera? Leer más »